Under Armour Flow FUTR X ELITE
Os mentí. Os dije que iba a publicar dos artículos el mismo día, cuando publiqué el de las Nike Air Jordan XXXIX, pero después de escribirlo me entró el perezón y decidí dejarlo hasta hoy. Más vale tarde que nunca.
Al grano: hablemos de las UA Flow FUTR X ELITE. Lo que Under Armour denominó el año pasado (es un modelo de 2024) el "futuro de su categoría de baloncesto". Afirmación un poco curiosa, pues en realidad la zapatilla no trae ninguna tecnología que no hayamos visto previamente en modelos de la marca.
Las Under Armour Flow FUTR X ELITE
Siendo sinceros, yo las compré en Basketball Emotion porque las conseguí muy, muy bien de precio. Tengo sentimientos encontrados con estos modelos con upper tejido, tipo calcetín. Son muy cómodos siempre, pero su desempeño para hacer deporte suele ser tirando a malo, según mis experiencia previas con el Flyknit de Nike, por ejemplo.
Estas las pillé porque tenía ganas de probar la tecnología Flow de Under Armour. Nunca había tenido unas y sentía mucha curiosidad. Para los que no lo sepan, UA Flow es una tecnología de espuma desarrollada por Under Armour que elimina la necesidad de una suela de goma tradicional en las zapatillas, ofreciendo una amortiguación ligera y con gran agarre. Suela y mediasuela en una pieza.
En este modelo contamos con un Flow de doble densidad, reforzado por una placa torsional que hace las veces de "springplate" (da un impulso extra al saltar y/o correr, similar a las placas de carbono de las zapatillas tope de gama de atletismo).
El miedo: su estabilidad
El miedo principal que tenía cuando las compré era la estabilidad. Esa parte superior no me daba la sensación de ofrecer el soporte necesario durante un partido de baloncesto, especialmente con esa mediasuela que parecía tan "esponjosa". Pues bien: nada más lejos de la realidad.
Resulta que el upper está hecho de un material que en Under Armour llaman IntelliKnit. Este material es suave, ligero y (lo más importante) permite jugar con la densidad de su entrelazado para reforzar las zonas en las que se necesita especial contención.
Además, la zapatilla viene reforzada por los laterales interiores con un material sintético que le da algo de cuerpo. Esto, sumado a la tremenda placa de torsión localizada en la entresuela y que crece por el lateral exterior, hacen que la zapatilla sea prácticamente un tanque. El contrafuerte interior trasero también ayuda, claro.
A pesar de lo que podría pensarse en un principio, la zapatilla no aprieta el pie en exceso. Es más, la zona de los dedos es, para mi gusto, demasiado espaciosa. Algo que sin duda beneficiará a los que tengan un pie ancho.
Conclusión
Pues han resultado ser una zapatilla que me ha gustado mucho, mucho. Gratamente sorprendido.
Ya la he probado en alguna que otra pachanga y su rendimiento ha sido muy bueno: excelente amortiguación y cero sorpresas por la estabilidad. Su look, además, deja flipados a mis colegas :-)
Sólo una observación: ni esta ni ninguna zapatilla con Flow de Under Armour está pensada para usarse en exterior. El hecho de no llevar una suela de goma tradicional haría que su durabilidad se redujese drásticamente jugando en cemento, hormigón o similar.